SOMU Denuncia Irregularidades Salariales y Actitudes Extorsivas de Empresas Pesqueras.
El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos, y el Secretario de Pesca, Juan Navarro, presentaron una denuncia ante el Ministerio de Capital Humano, evidenciando la falta de pago y mala liquidación de salarios, así como prácticas extorsivas por parte de empresarios pesqueros.
En ese contexto con fecha 4 de julio de 2025, Raúl Omar Durdos, en su rol como Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), junto a Juan Navarro, Secretario de Pesca, formalizó una denuncia ante la Dra. Mara Mentoro, Directora de Relaciones y Regulaciones Laborales, en la que se expone la situación crítica que enfrentan los trabajadores del sector pesquero.
En la carta presentada, los dirigentes laborales responsabilizan a las empresas pesqueras agrupadas en las Cámaras CAPECA y CAPIPE por la implementación de un lockout que afecta a la flota congeladora de altura desde el 17 de marzo del presente año. Las empresas han manifestado, de manera expresa ante el Ministerio, que no reiniciarían las operaciones hasta que no se reactualizasen los salarios de producción para la flota langonera congeladora. Sin embargo, a pesar de las negociaciones, no se ha llegado a un acuerdo, lo que ha llevado a la paralización de los buques pesqueros y a la afectación directa de los trabajadores.

La denuncia apunta que esta postura arbitraria por parte de los empresarios no solo vulnera el derecho a recibir tareas efectivas, según lo estipulado en el Artículo 78 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), sino que también afecta gravemente la economía de los trabajadores que, desde marzo de 2025, no han tenido la posibilidad de desempeñar sus labores. Esto constituye una violación del convenio colectivo de trabajo y de la legislación laboral vigente, provocando un impacto negativo en el sustento de cientos de familias que dependen de esta actividad.
Raúl Durdos y Juan Navarro han alzado la voz en representación de los trabajadores, exigiendo que se tomen medidas inmediatas para revertir esta situación y garantizar que se cumplan los derechos de los obreros marítimos. La denuncia presentada refleja la urgencia de abordar estas irregularidades, así como la necesidad de restablecer un diálogo efectivo entre los trabajadores y las empresas para encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados.
Cabe señalar que El SOMU se mantiene firme en su compromiso de proteger los derechos de los trabajadores del sector, y a través de esta acción, busca visibilizar las complejidades que enfrentan en su día a día.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos