Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:16 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Director de la OIT, Gilbert Houngbo, Expresa Preocupación por la Situación Laboral en Argentina

En una reciente reunión con Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gilbert Houngbo, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), manifestó su profunda preocupación por la situación laboral, social y económica que enfrenta Argentina.

FEPA Respaldó la Construcción del Canal Magdalena como Motor de Desarrollo Regional

La Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), bajo la conducción de Marcelo Osores, expresó su firme apoyo a la construcción del Canal Magdalena, destacando que esta obra representará una oportunidad única para la generación de empleo y el desarrollo portuario en toda la región.

El gremio Cortadores de la Indumentaria y la FAIIA Alcanzan Acuerdo Salarial para Octubre y Noviembre.

La Unión Cortadores de la Indumentaria (UCI) ha completado con éxito las mesas de negociación salarial con los representantes de la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA). En estas discusiones, se definieron una serie de actualizaciones que se implementarán durante los meses de octubre y noviembre.

Pablo Moyano criticó a los gremios que no se sumaron a la protesta.

El Secretario Adjunto del sindicato de Camioneros y triunviro de la CGT Pablo Moyano acompañado por destacados sindicalistas,Raúl Durdos Del sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Pablo Biró (Pilotos), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Juan Carlos Schmid (Dragado),
Omar Maturano de la Fraternidad analizó el paro realizando por la Mesa Nacional de Transporte señalando que “los que nos terminaron cagando fueron los diputados y diputadas del peronismo.

El titular del SOMU Raúl Durdos destaco la efectividad del paro en la Mesa Nacional de Transporte

El secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, Raúl Omar Durdos, se pronunció en una conferencia de prensa en San Telmo, reafirmando la contundencia del paro de actividades en el sector y anunciando futuras medidas de protesta contra el gobierno de Javier Milei.

Los Gremios del Transporte Celebran el Éxito del Paro y Anuncian Nuevas Medidas de Lucha Contra el Gobierno.

Este miércoles por la tarde, los gremios del transporte se reunieron en una conferencia de prensa en el barrio porteño de San Telmo, donde destacaron la contundencia del paro de actividades en el sector y confirmaron que la próxima semana definirán nuevas medidas de protesta contra el gobierno de Javier Milei.

Más de 30 Organizaciones Sindicales Respaldan el Paro de Transporte Convocado por la Mesa Nacional del Transporte.

En el dia de hoy distintas organizaciones gremiales adheridas a la Confederación General del Trabajo (CGT) han expresado un total respaldo al paro de actividades convocado por la Mesa Nacional del Transporte, que se llevará a cabo este miércoles 30 de octubre. Esta medida de fuerza también cuenta con la adhesión de sindicatos docentes y de trabajadores de la ex AFIP, como la AEFIP y SUPARA.

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) se une al paro de transportes programado para mañana.

En respuesta a las preocupaciones planteadas por el Gobierno Nacional sobre la desregulación del transporte acuático, la Fe.Si.Ma.F. conducida por Raúl Omar Durdos anuncio su participación en el paro de transportes, afectando diversas áreas del sector marítimo y fluvial.

El rector de la UBA Ricardo Gelpi, ratificó la SIGEN "no tiene las competencias para auditar a las universidades".

Tras la conferencia de prensa realizada este lunes 28 de octubre rechazo a las auditorías de gastos que busca implementar el Gobierno de Javier Milei a través de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y afirmó que irán a la Justicia en contra de dicha medida.

Movimientos sociales y Sindicatos realizarán 500 cortes de calles y asambleas en todo el país. en apoyo al paro de transporte.

Este miércoles, la protesta nacional convocada por la Mesa Nacional del Transporte tomará un giro significativo con la participación de diversos movimientos sociales y sindicatos, que llevarán a cabo 500 cortes de calles y ollas populares en todo el país.