Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 02:02 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Pablo Moyano anuncia posible paro de Camioneros para el lunes ante falta de homologación salarial*

El Secretario Adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, ha lanzado una advertencia contundente en las últimas horas: si el gobierno nacional no homologa el último acuerdo salarial pactado con los empresarios, que contempla un incremento del 45% en dos tramos (25% en marzo y 20% en abril), se podría llevar a cabo un paro sectorial el próximo lunes. Esta amenaza de medida de fuerza también podría extenderse a otros gremios.

La CONADU anuncia paro nacional y marcha al Congreso por reclamos salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), liderada por Carlos De Feo, realiza hoy un paro nacional acompañado de una marcha hacia el Congreso Nacional, en el marco de sus demandas salariales y en rechazo a los ajustes y despidos en el Estado nacional.

Reunión de la CGT, Héctor Daer advirtió que no se descarta paro ni movilización

En una reunión realizada este miércoles, la mesa chica de la Confederación General de los Trabajadores (CGT) discutió la difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y analizó la posibilidad de llevar a cabo un nuevo paro general contra el gobierno de Javier Milei.

ATE inicia su plan de lucha con la ocupación de edificios gubernamentales en protesta por los despidos en el sector estatal

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha dado inicio a un plan de lucha que incluye la ocupación de edificios públicos, huelgas y movilizaciones. Esta medida es en respuesta a los más de 11,000 despidos promovidos por el gobierno de Javier Milei.

Pablo Moyano anuncia posibles medidas de fuerza contra el gobierno de Milei*

El co-titular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, adelantó que la central obrera definirá en los próximos días la realización de "un paro nacional" o "una gran marcha federal" como forma de protesta contra el gobierno de Javier Milei.

El Gremio que dirigido por Sonia Alesso Roberto Baradel convocó a un paro nacional de trabajadores: cuáles son los sindicatos que se suman

La Confederación de Trabajadores del la Educación (CTERA) ha convocado a una nueva medida de fuerza en contra de las políticas que esta llevando el gobierno de Javier Milei, la cual tendrá repercusión en todas las regiones del país.

La central Obrera evalúa otro paro general para el Gobierno de Javier Milei

Los triunviros Héctor Daer y Pablo Moyano consideran que el motivo principal de la preparación de un nuevo paro general por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) es la gestión del presidente Javier Milei. La CGT está protestando contra las políticas y acciones implementadas por el Gobierno, las cuales consideran que están generando una creciente conflictividad social. Además, la ola de despidos que se está produciendo en el país también ha aumentado la presión para que la CGT defina la fecha de esta medida de fuerza.
Asimismo La presión para que la CGT defina la fecha de esta medida de fuerza ha aumentado debido a varios factores.

UTEDYC cierra dos nuevas paritarias para las ramas de Gimnasios y Personal de Mutuales

El sindicato liderado por Carlos Bonjour, la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), ha logrado cerrar dos nuevos acuerdos paritarios para las ramas de Gimnasios y Personal de Mutuales. Estos acuerdos, de carácter bimestral (marzo-abril), contemplan la posibilidad de reabrir la paritaria en mayo para analizar la situación del poder adquisitivo de los salarios en relación a la inflación.

El Gobierno posterga la homologación de la paritaria de Viña y Bodega tras acuerdo salarial histórico*

El Gobierno de Javier Milei decidió frenar la homologación de la paritaria de Viña y Bodega, alcanzada por FOEVA y las cámaras del sector, que rompió el techo del 21% impuesto a los gremios por la secretaría de Trabajo encabezada por Julio Cordero. La Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas (FOEVA) logró un acuerdo de incremento salarial para los empleados de Viña y Bodega durante el período de marzo a mayo de 2024.

El Despido Masivo de Trabajadores Estatales y su Impacto en las Centrales Sindicales*

El día de hoy, está previsto que se lleve a cabo un despido masivo de trabajadores estatales, una medida que sin duda generará un importante Incentivo en las centrales sindicales.
Este hecho de magnitud obligará a estas organizaciones a posicionarse y enfrentar una situación sumamente desafiante.