Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 03:16 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Roly Moretto critico el retroactivo de la jubilación del ex mandatario Alberto Fernández.

El concejal Roly Moreto critico el retroactivo de la jubilación de Alberto Fernández: una suma exorbitante en contraste con la jubilación mínima a
pesar de residir fuera del país, el ex jefe de Estado Alberto Fernández recibirá un retroactivo de su jubilación de privilegio que asciende a la suma de $32.207.388, mientras que la jubilación mínima apenas alcanza los $241 mil.

Impacto del cambio en la presidencia en el sector privado: Empresas reducen personal y frenan producción

Desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, la lista de empresas del sector privado que han tomado la decisión de despedir personal continúa en aumento, sumando nuevas firmas que optan por recortar su planta de trabajadores. Las dificultades económicas se han visto agravadas con la recesión generada por la actual gestión.

El Sindicato de Camioneros podría decidir medidas de fuerza tras la falta de la homologación del acuerdo con las cámaras empresariales.

El Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Moyano podría tomar medidas de fuerza en protesta por la falta de homologación del último acuerdo salarial pactado con los empresarios. Dicho acuerdo contempla un aumento del 45% en dos tramos, 25% en marzo y 25% en abril, superando el límite impuesto por el Ministerio de Economía para desalentar las expectativas inflacionarias.

La Bancaria acordó paritarias ligado a la inflación para el primer trimestre del 2024.

El sindicato bajo la dirección de Sergio Palazzo ha cerrado exitosamente la negociación paritaria correspondiente al primer trimestre del año 2024, estableciendo un acuerdo con las cámaras empresariales en el que se acuerda que el aumento salarial para el periodo de enero a marzo será equivalente al índice de inflación.

Sindicatos marítimos que conforman la FESIMAF anuncian retención de tareas en buques areneros: En busca de respuestas a reclamos laborales

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU),dirigido Por Raúl Omar Durdos en conjunto con los gremios marítimos que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y el Sindicato Conductores Navales de la República Argentina, han anunciado una "retención de tareas" en los buques areneros operados por empresas representadas por la Cámara Argentina de Arena y Piedra.

YPF S.A. y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros firman un acuerdo clave.

En un contexto de tensión y amenazas de protestas, YPF y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios lograron alcanzar un acuerdo marco que asegura la continuidad laboral y las condiciones salariales de los trabajadores camioneros involucrados en el controvertido proceso de "Áreas Maduras".

La CATT, hizo fuertes demandas al Gobierno y se alineó con "la agenda" de la CGT

la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) decidió esta tarde acompañar la agenda de la CGT en contra del Gobierno, por lo que no llevará a cabo ninguna medida de fuerza por el momento, pero sí, entre otras acciones, realizará "asambleas programadas

Paritarias: SOMU - CAPECA, CAPIP, CEPA, CAPA

La Secretaría de Pesca convocó a todo el sector paritario pesquero el día 19 de marzo para evaluar en conjunto las opciones de tratamiento de las próximas paritarias, las cuales tendrán lugar a partir del 1 de abril de 2024. En esta reunión, se discutió sobre las diferentes temáticas relacionadas con la actividad pesquera en general y se acordó realizar una nueva reunión para seguir avanzando en las negociaciones.

Reunión informativa del SOMU en Puerto Buenos Aires con participación de gremios marítimos de Fe.Si.Ma.F

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, llevó a cabo esta mañana una reunión informativa en el Sector Arena y Piedra de Puerto Buenos Aires. En este encuentro, participaron diversos gremios marítimos que forman parte de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F), entre los que se encontraban los Capitanes y Baqueanos, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, y el Centro de Jefes y Oficiales Navales Maquinistas Navales.

No se considera apropiado indemnizar a los trabajadores de YPF en proceso de transición

Tras las recientes declaraciones que sugirieron la posibilidad de un acuerdo para la liquidación y pago de indemnizaciones a los trabajadores afectados por la transferencia de áreas de YPF a otras operadoras, diversas voces de la industria petrolera han señalado que ese tipo de compensación no sería pertinente en este caso.