La CGT denuncia presión de Milei sobre las provincias y llama al acuerdo para superar la crisis en la provincias
La central Obrera conducida por el triunviro Héctor Daer Sanidad Pablo Moyano Sindicato de Camioneros y Carlos Acuña SOEGYPE denuncian presión del primer mandatario Javier Milei sobre las provincias y llama al acuerdo para superar
La crisis, en un comunicado expresaron "las
Provincias son preexistentes a la Nación y merecen
respeto".
"Conflicto arena y piedra" Alejandro Vargas "es difícil hacer un análisis en la primera audiencia con una cámara con la cual veníamos sin diálogo"
Tras el conflicto que los gremios marítimos mantienen con la Cámara de Arena y Piedra del Litoral el pasado jueves se realizó la primera reunión entre los gremios y la cámaras empresariales de Arena y Piedra del Litoral la cual se realizó después que se dictara la conciliación obligatoria por la secretaria de trabajo dependiente del ministerio de Capital Humano de la Nación.
Hugo Moyano acordó Paritarias en un 45%
El Sindicato que lidera Hugo Moyano acordó un aumento salarial de un 45% el cual
establece un incremento del 25% que será aplicado a los salarios de marzo, y un 20% adicional para los salarios de abril.
Ramón Vera "la crisis pesquera pone en riesgo los empleos y el desarrollo de toda la actividad pesquera".
La industria pesquera de Chubut atraviesa una profunda crisis que está generando incertidumbre y posibles quebrantos para miles de trabajadores y empresas del complejo langostinero de la provincia, el más grande del país. La situación actual pone en riesgo la estabilidad laboral de alrededor de 10.000 empleados, quienes podrían ver modificada su situación contractual debido a la complejidad de precios y demanda en el mercado internacional.
Se profundizó la crisis en el sector Pesquero los Los gremios maritimos de Chubut en alerta.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en conjunto con los demás gremios marítimos emitieron una nota firmada al Gobernador de Chubut Ignacio Torres donde manifestaron su preocupación en la situación que se encuentra la industria pesquera en la Provincia de Chubut.
El sindicato que conduce Héctor Daer anunció un paro nacional de 24 horas para el jueves en reclamo de aumentos de salarios.
La medida del gremio de sanidad Involucra a personal de enfermería y de asistencia, excluidos los profesionales de la medicina.
En tanto Héctor Daer criticó la “intransigencia de las cámaras empresariales”
La delegación de Avellaneda del Sindicato de Camioneros firmó acta Acuerdo en el Ministerio de Trabajo por indemnizaciones a trabajadores despedidos y diferencias salariales.
En el día de ayer se llevó a cabo la firma de un importante acuerdo en el Ministerio de Trabajo Avellaneda, a cargo del Dr. Gustavo Cousirat, en relación al pago de indemnizaciones a siete trabajadores despedidos por la empresa Rutmap SA.
El entendimiento entre las partes fue firmado ante la presencia del Mediador Sr. Daniel Longatti, cabe señalar que este acuerdo representa la capacidad de gestión en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores afectados.
Conflicto Arena y Piedra Hernan De Corte "estamos en una etapa de conciliación obligatoria"
Luego de que los gremios marítimos acabarán la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de trabajo,el Secretario del interior Hernan De Corte del sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU explicó "al estar en una conciliación obligatoria todo se retrotrae al punto cero".
Gremios Universitarios Reclaman Aumento Salarial para Equiparar la Inflación y Continuidad del FONID
En un contexto de negociaciones salariales, los gremios de docentes y Nodocentes de universidades nacionales han expresado su descontento con la propuesta de aumento del 6% presentada por el Gobierno de Javier Milei en la mesa paritaria. Esta oferta, que se suma al 10% otorgado en diciembre durante la gestión de Alberto Fernández, ha sido considerada insuficiente por el frente de sindicatos universitarios.
Pablo Moyano le advirtió a Javier Milei "ponete a laburar hermano"
El coosecretario de la CGT Pablo Moyano pasó por los micrófonos de AM 710 donde criticó muy duro al presidente Javier Milei lo llamó el hazmerreír del mundo.