Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 10:00 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Gremio que dirigido por Sonia Alesso Roberto Baradel convocó a un paro nacional de trabajadores: cuáles son los sindicatos que se suman

La Confederación de Trabajadores del la Educación (CTERA) ha convocado a una nueva medida de fuerza en contra de las políticas que esta llevando el gobierno de Javier Milei, la cual tendrá repercusión en todas las regiones del país.

La central Obrera evalúa otro paro general para el Gobierno de Javier Milei

Los triunviros Héctor Daer y Pablo Moyano consideran que el motivo principal de la preparación de un nuevo paro general por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) es la gestión del presidente Javier Milei. La CGT está protestando contra las políticas y acciones implementadas por el Gobierno, las cuales consideran que están generando una creciente conflictividad social. Además, la ola de despidos que se está produciendo en el país también ha aumentado la presión para que la CGT defina la fecha de esta medida de fuerza.
Asimismo La presión para que la CGT defina la fecha de esta medida de fuerza ha aumentado debido a varios factores.

UTEDYC cierra dos nuevas paritarias para las ramas de Gimnasios y Personal de Mutuales

El sindicato liderado por Carlos Bonjour, la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), ha logrado cerrar dos nuevos acuerdos paritarios para las ramas de Gimnasios y Personal de Mutuales. Estos acuerdos, de carácter bimestral (marzo-abril), contemplan la posibilidad de reabrir la paritaria en mayo para analizar la situación del poder adquisitivo de los salarios en relación a la inflación.

El Gobierno posterga la homologación de la paritaria de Viña y Bodega tras acuerdo salarial histórico*

El Gobierno de Javier Milei decidió frenar la homologación de la paritaria de Viña y Bodega, alcanzada por FOEVA y las cámaras del sector, que rompió el techo del 21% impuesto a los gremios por la secretaría de Trabajo encabezada por Julio Cordero. La Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas (FOEVA) logró un acuerdo de incremento salarial para los empleados de Viña y Bodega durante el período de marzo a mayo de 2024.

El Despido Masivo de Trabajadores Estatales y su Impacto en las Centrales Sindicales*

El día de hoy, está previsto que se lleve a cabo un despido masivo de trabajadores estatales, una medida que sin duda generará un importante Incentivo en las centrales sindicales.
Este hecho de magnitud obligará a estas organizaciones a posicionarse y enfrentar una situación sumamente desafiante.

Roly Moretto critico el retroactivo de la jubilación del ex mandatario Alberto Fernández.

El concejal Roly Moreto critico el retroactivo de la jubilación de Alberto Fernández: una suma exorbitante en contraste con la jubilación mínima a
pesar de residir fuera del país, el ex jefe de Estado Alberto Fernández recibirá un retroactivo de su jubilación de privilegio que asciende a la suma de $32.207.388, mientras que la jubilación mínima apenas alcanza los $241 mil.

Impacto del cambio en la presidencia en el sector privado: Empresas reducen personal y frenan producción

Desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, la lista de empresas del sector privado que han tomado la decisión de despedir personal continúa en aumento, sumando nuevas firmas que optan por recortar su planta de trabajadores. Las dificultades económicas se han visto agravadas con la recesión generada por la actual gestión.

El Sindicato de Camioneros podría decidir medidas de fuerza tras la falta de la homologación del acuerdo con las cámaras empresariales.

El Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Moyano podría tomar medidas de fuerza en protesta por la falta de homologación del último acuerdo salarial pactado con los empresarios. Dicho acuerdo contempla un aumento del 45% en dos tramos, 25% en marzo y 25% en abril, superando el límite impuesto por el Ministerio de Economía para desalentar las expectativas inflacionarias.

La Bancaria acordó paritarias ligado a la inflación para el primer trimestre del 2024.

El sindicato bajo la dirección de Sergio Palazzo ha cerrado exitosamente la negociación paritaria correspondiente al primer trimestre del año 2024, estableciendo un acuerdo con las cámaras empresariales en el que se acuerda que el aumento salarial para el periodo de enero a marzo será equivalente al índice de inflación.

Sindicatos marítimos que conforman la FESIMAF anuncian retención de tareas en buques areneros: En busca de respuestas a reclamos laborales

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU),dirigido Por Raúl Omar Durdos en conjunto con los gremios marítimos que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y el Sindicato Conductores Navales de la República Argentina, han anunciado una "retención de tareas" en los buques areneros operados por empresas representadas por la Cámara Argentina de Arena y Piedra.