Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 17:50 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) denunció el desguace de la empresa petrolera IPF.

Los sindicatos que la conforman (FASiPeGyBio)
decretaron el estado de alerta y movilización “en rechazo al proceso de desguace que atraviesa la empresa YPF, a través de los servicios presentes en distintos puntos del país, con afectación de puestos de trabajo y los derechos laborales vigentes”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires inauguró el Parque Ambiental.

El gobernador Axel Kicillof, junto al intendente, Hernán Arranz, llevaron a cabo una reunión con representantes de sectores productivos e inauguraron el Parque Ambiental en el Paseo del Pinar junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el presidente de la Cámara de Diputados BA, Alejandro Dichiara, y la secretaria de Gestión Ambiental del municipio, Sandy Puleston.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó el incremento del 20% del salario para los profesores y maestros.

A dos semanas del comienzo de clases en la provincia de Buenos Aires el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció este jueves a la noche un acuerdo con los gremios para aumentar un 20% el salario para los docentes para febrero de 2024.

El sindicato de la Fraternidad anunció un paro de trenes de 24 horas para este miércoles 21 de febrero.

Desde el gremio que agrupa a los maquinistas de locomotoras y trenes de todo el país manifestaron que la medida fue resuelta ante "la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante".

Pablo Moyano "habrá nuevas medidas si el Gobierno sigue atacando a los trabajadores".

El triunviro de la (CGT) y adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano,estalló contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, en la antesala a la reunión con los empresarios en el Consejo del Salario. Donde plantearán una un aumento en común entre las tres centrales obreras.

Importante reunion entre el SOMU y los representantes de las cámaras pesqueras CAPECA, CAPIP, CEPA y CAPA.

Tras una solicitud enviada por el sindicato de Obreros Marítimos Unidos se llevó a cabo una reunión entre las camaras pesqueras para evaluar un reajuste de las paritarias. El objetivo principal de esta reunión es evitar la pérdida del poder adquisitivo del salario debido a la alta inflación mensual.

El SOMU y Agropez homologaron un aumento salarial.

El entendimiento entre las parte determinó que el ajuste por inflación desde Octubre a Diciembre de 2023 se fijó en 53,1%, por cuanto se pautó incrementar y establecer el valor del kilogramo de la especie langostino en la suma de 918,9 pesos.
El salario básico se determinó en la suma de 305.702,64 pesos.

Marcha al Polo Científico: Reclaman la continuidad de las becas del Conicet

En respuesta a la incertidumbre que rodea a las becas del Conicet, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) ha convocado a una marcha que se llevará a cabo mañana en el Polo Científico de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la consigna "sin becas no hay ciencia", los manifestantes exigirán la continuidad de las 1.600 becas que están en riesgo.

"SOMU" Hernan de Corte tras continuar el conflicto con Arena y piedra: "no vamos a retroceder un solo centimetro en el reclamo de nuestros trabajadores.

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU liderado por Raúl Durdos denunció la intransigencia del sector empresarial de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral, ''que está apostando a que se genere un desabastecimiento de materia prima vital para sectores como la construcción'', ante la medida de fuerza iniciada ya hace más de 15 días en reclamo de la recomposición salarial.

Encuentro entre la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) y el gobernador de Chubut, "Ignacio " Torres.

La conducción de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) mantuvo un encuentro con el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, con el objetivo de trazar una agenda de trabajo conjunto por el futuro productivo de los puertos de la provincia.