Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 23:47 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

*CGT Zona Norte repudia la violenta represión policial en Plaza Congreso.

La central obrera de zona norte, conducida por el triunviro compuesto por Andrés Minio del Sindicato de Camioneros, Diego Bonetto de la UOM y Fernando Ruarte de SETIA, emitió un comunicado enérgico en repudio al accionar policial que resultó en una tremenda represión contra jubilados y trabajadores de distintos gremios que participaron en la marcha en Plaza Congreso.

El SOMU Marcha al Congreso en Defensa de los Jubilados ante la Represión Policial.

En una jornada marcada por la tensión y la represión, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), bajo la conducción de Raúl Omar Durdos, se unió a la protesta de jubilados que se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Terrible represión en el Congreso a Jubilados y Manifestantes

En una jornada marcada por la violencia desmedida, las fuerzas de seguridad, bajo el mando de Patricia Bullrich, llevaron a cabo un operativo desproporcionado que apartó a los jubilados de la Avenida Rivadavia durante una protesta pacífica en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

En Defensa de Vialidad Nacional el SOMU Acompaña la Movilización a plaza de Mayo

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), bajo la conducción de Raúl Omar Durdos, se unió hoy a la movilización de los trabajadores de Vialidad Nacional, quienes marcharon desde la Plaza de los Dos Congresos hasta la Plaza 25 de Mayo en la ciudad de Buenos Aires.

Las 62 Organizaciones Peronistas de Tigre se Reúnen para Combatir las Políticas Económicas del Gobierno de Javier Milei*

En un importante encuentro, las 62 organizaciones peronistas de Tigre se reunieron en la seccional del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de San Fernando. La reunión, que contó con la participación de distintos gremios, tuvo como objetivo principal organizar una agenda de acciones para hacer frente a las políticas económicas implementadas por el Gobierno de Javier Milei.

Silos Areneros: Se Agrava el Conflicto Laboral.

El conflicto con la empresa Silos Areneros Buenos Aires S.C.A. se intensifica tras el despido arbitrario e ilegal de la tripulación completa del buque argentino"Doña Isabel", realizado por la patronal previo al desembarco "de oficio".Esta situación ha generado una fuerte reacción por parte del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que considera estos despidos como una violación grave a los derechos laborales de los trabajadores.

La Lucha de los Marineros de Conarpesa, Despedidos Por Celebrar el Día del Pescador:

Unos ochenta marineros de la empresa Conarpesa han sido despedidos tras solicitar el día libre para celebrar el Día del Pescador. La situación se desató cuando una tripulación completa de diez barcos, compuesta por ocho marineros cada uno, decidió no zarpar y hacer uso de su derecho a conmemorar esta fecha significativa en su labor.

SOMU Emitió un Comunicado sobre Conciliación Obligatoria y Levantamiento de Medidas de Fuerza.

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Omar Durdos, ha emitido un comunicado dirigido a todos sus afiliados y afiliadas, informando sobre los avances en la reciente medida de fuerza adoptada por la organización.

Caputo Enfrenta Crisis Cambiaria: Llamado Urgente al FMI**

El Ministro de Economía Luis Caputo, actual, se encuentra en una situación crítica tras perder casi 600 millones de dólares en reservas en un solo día, lo que lo llevó a realizar un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para solicitar un salvataje financiero. La situación se agrava con el riesgo país que ha trepado a 780 puntos, mientras que las reservas del Banco Central han caído por debajo del umbral psicológico de los 28 mil millones de dólares.

Raúl Durdos “Este sindicato espera que la empresa Brings reconsidere su decisión".

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) ha declarado estado de alerta tras la decisión unilateral de la empresa Brings de despedir a un tripulante mientras aún se encontraba embarcado. Esta medida ha generado preocupación entre los trabajadores del sector, quienes ven en esta acción un intento de precarización laboral.