En busca de votos contra el DNU y la ley ómnibus la Central Obrera se reunio con Miguel Picheto presidente de la Coalición Federal.
Para intentar frenar el avance de la ley ómnibus y evitar la aprobación del DNU de Javier Milei mientras el debate avanza en el Congreso de la Nación. Con ese objetivo, la CGT se reunió el martes por la tarde en la Cámara de Diputados con Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque Hacemos Coalición Federal .
En defensa de la cultura y contra la eliminación y el desfinanciamiento de organismos el lider de upcn realizó un acto en la puerta del Fondo Nacional de las Artes.
UPCN realizó este martes un acto en la puerta del Fondo Nacional de las Artes (FNA) "en defensa de la cultura" y contra la norma "que pretende eliminar instituciones". "Estamos defendiendo los puestos de trabajo y la existencia de los organismos", dijo a Mundo Sindical la Secretaría de Cultura Leticia Manauta.
El Secretario General del SOMU se reunio con el presidente del bloque de Coalición Federal.
Para analizar el proyecto de la modificación de la ley de pesca impulsado por el presidente Javier Milei en el DNU el secretario general del SOMU Raúl Durdos se reunió con con el presidente del bloque de la Coalición federal Miguel Picheto.
La central Obrera pidió participar del tratamiento de la ley ómnibus para "contribuir al debate"
La cupula de la CGT solicitó a traves de una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem donde pidio la participación para "compartir" su visión en el debate en las comisiones que den tratamiento a la iniciativa tratamiento de la ley ómnibus.
El gremio que conduce Hugo Moyano acordó paritarias con un aumento adicional para Enero y Febrero.
Tras una inflación que promete un piso en torno al 25% para diciembre, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros selló un aumento salarial que mejorará los ingresos del sector en el marco de las negociaciones paritarias del período septiembre 2023 - febrero 2024.
Gremios de Radio Nacional se declaran en alerta ante los despidos y convocan a una asamblea para hoy lunes
Los gremios con representación en Radio Nacional decretaron el estado de “alerta intersindical” y convocaron a una marcha para hot lunes 8 de enero, ante las versiones de despidos en las 49 emisoras del Estado Nacional.
Según los trascendidos, cerca de 500 contratos fueron dados de baja, entre los que se encuentran figuras de extensa trayectoria en la actividad.
El SOMU en alerta por la ley ómnibus: peligran miles de puestos de trabajo.
En diálogo con AM750, el Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimo Unidos Raúl Durdos, advirtió que el megaproyecto de ley que Javier Milei envió al Congreso le abre el juego a que los pesqueros chinos rematen el mar argentino.
El histórico edificio de la Confederación General del Trabajo fue incluido en un listado de la Unesco con expectativa de transformarse oficialmente en Patrimonio Mundial de los Trabajadores.
El secretario general de la CGT, Hector Daer, y el secretario de Cultura de la central, Miguel Paniagua, se reunieron con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y su par de Educación, Jaime Perczyk, entre otros directivos nacionales y gremiales, para dialogar sobre la inclusión de la sede en la nómina de candidatos de Argentina para ser presentados ante el comité patrimonial de la UNESCO.
El titular del SOMU se reunió con legisladores de Unión por la Patria.
Para analizar los alcances del proyecto de la modificación de la ley de pesca presentado por el primer mandatario Javier Milei el Secretario General del SOMU Raúl Durdos se reunió con los legisladores de union por la patria.
La central Obrera decidió un paro general para el 24 de enero
La CGT encabezado por los triunviros Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.
resolvió un paro general con movilización
al Congreso de la Nación en rechazo al DNU 70/2023 del presidente Javier Milei.
La medida de fuerza fue resuelta por el Comité Central Confederal que se reunió este jueves en la sede de Azopardo,
En ese contexto Daer habló en conferencia de prensa tras la reunión de la CGT y confirmó la convocatoria para el día 24 en apoyo a "aquellos diputados y senadores que nos planteen que esto no puede pasar en una Argentina". "Si le dan la suma de poder público a un presidente más allá de los votos que haya sacado por dos años y lo puede renovar por otros dos años, vamos a estar ante una circunstancia de que un presidente va a tener todo su mandato con la suma de poder público. Y no se respetan las instituciones ni nada", advirtió.
Asimismo, aseguró que el DNU de Javier Milei "es ilegal" y "no constitucional", siendo que "no hay necesidad ni urgencia para aparecer con tantos artículos que dan vuelta la matriz administrativa de nuestro país".