El somu marchó en contra de las políticas de Javier Milei
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos gremios que lidera Raúl Durdos se sumó a la marcha que convocó la CGT al Palacio de Tribunales la concentración fue en Plaza Lavalle, en repudio al mega-DNU que impulsó Javier Milei una semana atrás.
CGT "somos los trabajadores no somos la casta"
Luego de la marcha, la Confederación General del Trabajo emitió un documento con fuertes críticas y un pedido a la Justicia.
Multitudinaria marcha de los gremios Contra el plan de guerra de Milei exigiendo paro nacional.
La central Obrera movilizó con el objetivo de presionar al Poder Judicial. El sindicalismo combativo, organizaciones sociales opositoras y la izquierda marcharon como un bloque independiente. Exigieron a las conducciones un paro activo nacional y un plan de lucha. Sumaron las consignas “abajo el DNU, el protocolo y la Ley Ómnibus”; “no al plan de ajuste de Milei y el FMI” y “ningún despido”.
El secretario de Trabajo Omar Yasin analizó los principales puntos del mega DNU presidencial.
El nuevo Secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasín, defendió el DNU 70/2023 del Jefe de Estado Javier Milei y aseguró que «es un instrumento para generar trabajo». Además, sostuvo que «no reduce ningún derecho de ningún trabajador.
Las dos CTA y la (UTEP) confirmaron que marcharán hacia Tribunales junto a los sindicatos cegetistas.
La Confederación General del Trabajo.(CGT) sumó más adhesiones a la movilización al Palacio de Tribunales y amplia la protesta contra el DNU del presidente Javier Milei.
La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL), rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, emitido por el primer mandatario.
Gremios de Telecomunicaciones advierten a Milei por el DNU: «No vamos a conceder un tiempo de espera»el DNU que desregula la economía y afecta los derechos de los trabajadores con más de 300 derogaciones y modificaciones del andamiaje jurídico argentino.
Desde el gremio afirmaron que, si bien respeta la voluntad popular, no permitira el avance sobre las conquistas laborales.
El juez Esteban Furnari, aceptó tratar el amparo interpuesto por el exdiputado Claudio Lozano contra el DNU de Javier Milei para desregular la economía.
La Justicia aceptó tratar un amparo colectivo contra el DNU de Javier Milei para desregular la economía
La presentación fue realizada por el Observatorio de Derecho a la Ciudad. Buscan dejar sin efecto el decreto que salió públicado en el Boletín Oficial el 20 de diciembre pasado.
UATRE “No permitiremos que se avasallen los derechos laborales”.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se declaró en «estado de alerta y movilización» tras conocerse los detalles del decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el Jefe de Estado al Congreso.
Estatales marcharon hacia el edificio de la Jefatura de Gabinete en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente, Javier Milei.
Los estatales concentraron frente a Jefatura de Gabinete,bajo el lema “No somos casta, ni un despido además exigieron la firma de los contratos de todos los precarizados que necesitan pasar las fiestas sabiendo que el 2 de enero siguen trabajando. Desde la Marrón Clasista exigen un paro nacional para tirar abajo el DNU y unir todas las luchas.
La FESIMAF rechazo el DNU de Javier Milei a través de un comunicado.
La Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F rechazo categóricamente el Decreto de necesidad y urgencia que comunico el presidente electo Javier Milei.