Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 01:52 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El SOMU firmó acta acuerdo con las cámaras Pesqueras.

El entendimiento
con la Cámara Pesquera CAPA,y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos tiene un aumento por TN de la producción de un Doscientos treinta y seis, con seis por ciento (236.6%), desde el 1/1/24 hasta 31/12/2024.

El SOMU debe negociar con CAPA el valor de la tonelada que se fija en pesos.

En las últimas horas, el ministro de Economía Luis Caputo, anunció el paquete de medidas económicas a adoptar en el corto plazo y que, entre otras cuestiones, incluyó una suba del dólar mayorista a $800, lo que significará una devaluación del 118% en el tipo de cambio del dólar oficial. Esta medida en particular, impactará en gran manera en la producción de los trabajadores marítimos que embarcan en la flota pesquera de altura.

El Gobierno dio más precisiones sobre el paquete de medidas y adelantó novedades sobre paritarias y ley de alquileres.

Desde casa de Gobierno el vocero presidencial, Manuel Adorni, retomó este jueves una nueva conferencia de prensa donde precisó los anuncios de Luis Caputo sobre jubilaciones las paritarias y la ley de alquileres.

Ante los anuncios de Milei:los gremios adoptarían medidas de fuerza.

Tras los despidos propuestos por Javier Milei.
CGT, ATE, UPCN, Uocra y la Bancaria Gastronómicos. Alertaron medidas de fuerza en defensa de empleo y derechos laborales.

El triunviro de la CGT, Héctor Daer,realizó declaraciones tras las medidas económicas, anunciadas por el gobierno de Javier Milei.

Luego del encuentro con los gremios realizado hoy en la sede de la UOCRA, con el objetivo de discutir los pasos a seguir de la central obrera frente a las medidas económicas anunciadas en el día de ayer por el gobierno Nacional
El secretario General de la CGT, Héctor Daer, brindó declaraciones y sentenció Vamos a "hacer lo que tengamos que hacer".

EL AJUSTE LO PAGA EL PUEBLO

Luego de las medidas economicas adoptadas por el gobierno de Javier Milei que informara el ministro de Economía Luis Caputo la central Obrera mando un comunicado "él ajuste lo paga el pueblo"

El turismo en alerta: eliminarían un artículo de la Ley de Agentes de Viaje que generaría un caos en el sector

El Presidente Javier Milei se prepara para gobernar en minoría en ambas Cámaras. Buscará el apoyo de los aliados del PRO y de los «peronistas» disidentes para darle impulso a la «ley ómnibus» que incluye una batería de medidas económicas y políticas, cuyo contenido se mantiene hermético. Sin embargo una fuente advirtió a la dirigencia empresaria de lo que se viene: hay dentro del paquete unas diez leyes que afectan al turismo de manera directa.

El Gobierno cerró el registro de exportación de granos.

Ante una posible modificación del tipo de cambio o modificaciones en el comercio exterior la Secretaría de Bioeconomía tomó la decisión de cerrar el registro de exportación de granos.

Walter Correa seguirá al frente del ministerio de Trabajo bonaerense.

El dirigente gremial estará al mando de la cartera laboral durante el segundo mandato de Axel Kicillof en provincia de Buenos Aires.

El titular del SECASFPI, cruzó al vocero presidencial Manuel Adorni por sus declaraciones respecto al recorte en el empleo público.

El gremialista Carlos Ortega, le contesto al vocero presidencial el cual advirtió en conferencia de prensa sobre la política que llevarán adelante en el sector público. Llamó a termina con la “decadencia” de Argentina. "Y a combatir el empleo militante