Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 12:49 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Encuentro de las regionales de las 62 Organizaciones Peronistas.

El polideportivo José de San Martín del Sindicato de Taxis fue el escenario de un significativo almuerzo con las regionales de las 62 Organizaciones Peronistas, donde se reunieron diversas figuras del movimiento sindical argentino. Karina Moyano, Secretaria Adjunta de las 62 Organizaciones Peronistas, destacó la relevancia del encuentro en medio de la difícil realidad que enfrenta el país, caracterizada por las lamentables medidas del gobierno nacional que impactan en la vida cotidiana de los argentinos.

El Gobierno desregula o regala la Soberanía Nacional

La marina mercante es la flota de buques encargadas de transportar mercancías por el mar que se compran y venden en el comercio mundial, estas mercancías o bienes pueden ser contenedores, granos, vehículos, gases, químicos, hidrocarburos, entre otros.
Y es fundamental para el desarrollo y la defensa de una nación.
Ahora bien pareciera que esto no sería fundamental en el gobierno Argentino,

La UEJN Anuncia Paro Nacional por Mejora Salarial

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), liderada por Julio Piumato, ha hecho pública la convocatoria a un paro nacional de 24 horas para este viernes 16 de mayo, en demanda de mejoras salariales y en oposición a las políticas que impactan negativamente en el sector judicial.

"SOMU" Raúl Durdos alerto sobre los Riesgos de Desregulación en el Sector Pesquero

Durante recientes recorridas por los puertos de Caleta Paula, Comodoro Rivadavia y Rawson, el secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos, lanzó una conmovedora advertencia sobre el avance desregulador que implica serias amenazas hacia los derechos laborales de los trabajadores del mar.

El Gobierno de Javier Milei decretó el nuevo haber mínimo vital y móvil.

Tras el fracaso en la reunión del Consejo del Salario Gremios Exigen un Salario Mínimo de $650.000, Pero el Gobierno Definirá por Decreto
La reunión del Consejo del Salario, que congregó a representantes de los sindicatos, empresarios y funcionarios del gobierno, finalizó sin un acuerdo sobre el monto del salario mínimo.

El SOMU se Reunió con Senadores para Abordar la Desregulación de la Marina Mercante

En una reunión llevada a cabo el día de ayer, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, se reunió con senadores de la Nación para exponer las problemáticas que surgirán ante el intento del actual gobierno de desregular la Marina Mercante. Este encuentro se enmarca en un contexto de creciente preocupación por las políticas laborales que afectarán a los trabajadores del sector marítimo.

(CTERA) exige la reapertura de negociaciones paritarias.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha formalizado su pedido de reapertura de las negociaciones colectivas, enviando una carta documento a la Secretaría de Educación de la Nación.

El SUTNA denuncia rebaja salarial y amenaza con paralizar la industria del neumático

En un contexto de lucha por los derechos laborales, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha alzado la voz contra las patronales del sector, que después de "numerosas audiencias" han presentado una propuesta de paritaria que, según el gremio, implica una "rebaja salarial".

El Nuevo Papa Evoca a León XIII: Un Compromiso por los Trabajadores

En un mundo marcado por la transformación tecnológica y la precariedad laboral,Robert Prevost como Papa León XIV llega con mucho optimismo especialmente entre los trabajadores.

SOMU Tensión en el Mar: Paro de la Flota Congeladora Tras Fracaso en las Paritarias

El sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, anunció que, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras de la flota congeladora, CAPECA, CAPIP, CAPA y CEPA, se ha decidido implementar un paro de actividades. Esta medida comenzará a partir de las 00 horas del día 9 de mayo de 2025 y afectará a los buques de pesca que operan bajo los convenios colectivos de trabajo vigentes entre SOMU y las mencionadas cámaras.