ATE Rechazo a la Eliminación del INTA:
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, ha manifestado un firme rechazo al decreto 571/2025 del gobierno de Javier Milei, el cual elimina la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta medida ha sido calificada como un gravísimo avance en el proceso de ajuste y vaciamiento del organismo, que juega un papel crucial en la investigación y desarrollo agrícola del país.
En ese contexto La publicación del decreto en el Boletín Oficial, anunciado este martes, ha desatado una ola de críticas, especialmente dado que el Congreso ya había rechazado propuestas similares. Aguiar subrayó que el gobierno está motivado por intereses económicos, advirtiendo que «están desesperados por hacer negocios» con los bienes del INTA, que incluye un vasto patrimonio de más de 101.500 hectáreas de tierras y numerosos edificios. El sindicalista enfatizó que «quieren vender todo y no van a poder», asegurando que ATE luchará para evitar la concreción de dicha medida.
Julieta Boedo, secretaria general de la Junta Interna de ATE-INTA, agregó que el futuro del INTA, un organismo con 70 años de historia y un fuerte vínculo con las comunidades agropecuarias, depende de que el Senado rechace el decreto 462/2025. Este último decreto ya había degradado al Consejo Directivo del INTA a un ente meramente consultivo, privando al organismo de una parte vital de su operatividad y atribuyendo todas las decisiones al presidente del INTA, Nicolás Bronzovich.
La decisión del gobierno, que continúa gobernando por decreto y desoyendo la voz del Congreso, ha generado preocupaciones no solo en ATE, sino también entre la Mesa de Enlace y otros sectores productivos. Estos actores ven al INTA como esencial para el desarrollo agropecuario nacional. La eliminación de la Dirección no solo representa un desmantelamiento del organismo, sino que además se percibe como un acto que afecta directamente el desarrollo regional y provincial.
Frente a esta situación, Aguiar y Boedo han hecho un llamado a los legisladores a actuar con responsabilidad y a comprender que aceptar tales decretos equivale a atentar contra sus propias provincias y la productividad agrícola. La lucha de ATE continúa, resaltando la importancia del INTA como un bastión de la soberanía alimentaria y el desarrollo sustentable.
Notas Relacionadas
ATE
ATE
ATE
ATE
ATE
ATE
ATE
ATE