Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 18:51 -

POLITICA

14 de octubre de 2025

Fuerza Patria y las centrales obreras unidas: “El plan de Milei ya ha fracasado”

Los candidatos de Fuerza Patria realizaron un acto en Mar del Plata junto a la CGT, la CTA y organizaciones sindicales. Llamaron a votar para “frenar el ajuste” y advirtieron sobre la caída del salario y los riesgos de la reforma laboral.

En ese contexto Mar del Plata fue el escenario de una nueva demostración de fuerza del sindicalismo y la política popular. En la Plaza de la Música, los candidatos de Fuerza Patria compartieron escenario con referentes de las tres centrales obreras para manifestarse contra el rumbo económico del Gobierno. El primer candidato, Jorge Taiana, sintetizó el mensaje: > “Hay que frenar a Milei, hay que comprender que el plan de Milei ya ha fracasado”. En su intervención, destacó el papel del movimiento obrero: > “El 26 de octubre tenemos que reiterar, y de manera más fuerte, que hay que cambiar el rumbo. Este encuentro con los trabajadores es central, porque son el actor más perjudicado por el ajuste, el cierre de fuentes de trabajo, la caída del salario real y los intentos de anular la legislación laboral”. Taiana también señaló la crisis productiva marplatense: > “Mar del Plata sufre la recesión: el gobierno dice que hay aumento del producto, pero acá se ve lo contrario: gastronomía, hotelería, comercio, industria… todo parado”. Desde el mismo escenario, Jimena López sostuvo que “el voto bolsillo va a ser clave” y advirtió: > “Hay una ruptura del tejido social, productivo y económico. Creo que la gente va a hacer sentir su voz”. La dirigente remarcó además la necesidad de recuperar la función del Congreso: > “Necesitamos más legisladores porque el Ejecutivo está interviniendo en la soberanía nacional. Dicen que la macro está ordenada, pero está contenida. Cuando alguien no llega a fin de mes, no hay libertad”. El cierre estuvo a cargo de Sergio Palazzo, referente bancario, quien apuntó contra la reforma laboral: > “La palabra ‘reforma’ está mal utilizada por el Gobierno. Las reformas son progresivas, y lo que plantea el presidente es una regresión en los derechos de los trabajadores”.

COMPARTIR: