Estatales marcharon hacia el edificio de la Jefatura de Gabinete en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente, Javier Milei.
Los estatales concentraron frente a Jefatura de Gabinete,bajo el lema “No somos casta, ni un despido además exigieron la firma de los contratos de todos los precarizados que necesitan pasar las fiestas sabiendo que el 2 de enero siguen trabajando. Desde la Marrón Clasista exigen un paro nacional para tirar abajo el DNU y unir todas las luchas.
En ese marco hoy por la mañana en distintas dependencias estatales se realizaron ruidazos, acciones, asambleas preparando la concentración y conferencia de prensa del mediodía en las peurtas de la Jefatura de Gabinete. Toda la organización de la resistencia contra los despidos que se vienen dando desde las amenazas de Milei, confluye hoy con el cambio de ánimo que se expresó en la marcha del 20 de los movimientos piqueteros y la izquierda que se movilizaron a pesar de las amenazas represivas y junto a los cacerolazos de las clases medias que se dieron ni bien se supo el decretazo contra todos los derechos de las mayorías y favoreciendo al gran empresariado. Esta jornada es nacional, se replica en las principales ciudades del país, la misma fue convocada por ATE nacional y la seccional de ATE CABA en común.
A su vez Al mediodía fueron llegando las columnas desde los ministerios hacia Jefatura de Gabinete en Diagonal Sur y Belgrano, donde se encontraron un fuerte operativo policial de la Ciudad de Buenos Aires para amedrentar. La conducción de ATE realizó la conferencia de prensa sobre la vereda, "fuerzas hay los trabajadores estamos dispuestos a enfrentar los despidos y defender nuestros derechos. Como con los compañeros con que nos encontramos en los cacerolazos que se están haciendo en distintos barrios no le tenemos miedo a las amenazas de represión", nos decía Leonardo Amendola delegado del ex Ministerio de Trabajo y de la Marrón Clasista.
En esa línea agregó "Dicen que es para cuidar el transito según el protocolo de Bullrich, pero lo unico que quieren es reprimir la protesta social", nos decían los trabajadores y nos compartieron estas imagenes de como la Policía de la Ciudad entraba a la Jefatura de Gabinete para amedrentar a los trabajadores.
Así y todo realizaron su conferencia de prensa donde fueron acompañados por los diputados nacionales del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Crhipi Castillo y la legisladora Alejandrina Barry quienes volvieron a demostrar para que fueron votados, "estar donde hay que estar, al lado de los trabajadores y el pueblo".
En ese sentido Lorena Itabel, delegada del Ministerio de Economía y de la Marrón Clasista
Afirmó a MundoSindical
"Mientras nos organizamos en los ministerios para que no haya ni un despido y nos preparamos para participar en la marcha del 27, seguiremos exigiendo Paro Nacional", al mismo tiempo nos contaba "Fuimos parte de la marcha del 20D donde demostramos que el protocolo antipiquete no nos amedrenta y más aún con el surgimiento por la noche, luego del anuncio del decretazo, con los cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad. Es necesario unir todas estas fuerzas, imponer el Paro Nacional a la CGT y CTA hasta que se retire todos los puntos del DNU".
Entre las amenazas de despidos a partir del 1 de enero, el salto en la inflación y el DNU anticonstitucional y que ataca decenas de derechos, en los distintos ministerios se escucha “Paro Nacional, paro nacional” y “unidad de los trabajadores y al que no le guste…” dos consignas que vienen cobrando fuerza y son las necesarias para poner en pie a los trabajadores junto a la mayoría del pueblo.
Notas Relacionadas
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA
POLITICA