Pablo Moyano "a el lo votaron para que Gobierne a nosotros nos votaron los trabajadores para que los defendamos".
En conferencia de prensa, el triunviro de la CGT Pablo Moyano detalló que la medida adoptada es “un cese de actividades para proteger especialmente a los trabajadores que puedan llegar al Congreso”.
Cabe señalar que la medida de fuerza sera al mediodía y terminará a la medianoche del 24 de enero,según confirmaron de la CGT a
Mundo Sindical la movilización al Congreso.
Además La fecha es un día antes de la jornada prevista por el Gobierno nacional para que se apruebe la ley ómnibus.
Por otra parte el cosecretario de la CGT enfatizó “Va a ser una movilización multitudinaria de los gremios adheridos a la CGT, seguramente las dos CTA, la UTEP y todos los movimientos sociales que se ven reflejados o perjudicados en este DNU", vaticinó.
Y prosiguió el discurso más fuertes, y agregó la medida adoptada por Milei es una “locura que está llevando adelante el enviado del cielo que se caga en el Congreso y se caga en los trabajadores”.

“A él lo votaron para que gobierne, a nosotros nos votaron los trabajadores para que los defendamos”, remató.
A su turno Héctor Daer acentuó de "irresponsable" a Patricia Bullrich por difundir datos personales de los sindicalistas
En ese sentido, Daer criticó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich al considerar una “irresponsabilidad” que difunda datos personales de los titulares de la CGT a través de redes sociales.
“Es una irresponsabilidad haber tuiteado datos personales de una notificación que se hizo. Es una irresponsabilidad de una funcionaria poner datos personales porque los teléfonos giraron por todos lados”, indicó.
A su vez se refirió al seguro de responsabilidad civil que la CGT había depositado al pedir permiso para realizar la marcha de este pasado miércoles frente al Palacio de Tribunales. Esa suma era, según se informó días anteriores, para costear eventuales daños que pudiese generar la movilización. Bullrich propuso luego de la concentración que el dinero se utilice para compensar a los comerciantes que sufrieron pintadas o que tuvieron que cerrar sus locales por la marcha
Daer explicó que no se trataba de un seguro de caución, como circuló la información en un primero momento, sino de un seguro de responsabilidad civil. “Lo hacemos siempre porque si un día se resbala un compañero de un palco tenemos cómo responder. No tiene nada que ver con que ahora cambiamos o no, sino que lo hacemos siempre”, dijo.
Por su parte, Héctor Daer dijo que "no hay necesidad ni urgencia para aparecer con tantos artículos que dan vuelta la matriz administrativa del país". Agregó que las medidas de Milei significan una "transferencia real de sectores de trabajadores. Apunta contra derechos individuales de trabajadores, contra los derechos colectivos, contra un sistema universal de salud".
Además, aseguró que no hay diálogo con el Gobierno y lo responsabilizó por plantear esta "dinámica".
El plan de lucha de la CGT contra Milei
"La idea es apoyar y reclamar a la política, que es el Parlamento, a que actúe en favor de los trabajadores y de la sociedad civil, que es por donde pasa el 100 por ciento del ajuste", justificaron desde la cúpula de la CGT. El 10 de enero habrá un plenario para organizar la medida.
El plan de lucha que anunció la CGT incluye una presentación judicial contra el DNU, que ya realizaron el miércoles pero a la que la Justicia respondió diciendo que no podía accionar ya que el decreto no estaba aún vigente.
También habrá pedidos de reunión con todos los bloques de diputados y senadores y con el resto de las centrales obreras. Y el Consejo Directivo Nacional quedará facultado para "dictar las medidas que considere pertinentes en la oportunidad que requiera el actual estado de situación".
Notas Relacionadas
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT