Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 04:15 -

SINDICATOS

7 de agosto de 2024

Marcha del Sindicato de Obreros Marítimo Unidos: Reclamo y Críticas en Plaza de Mayo.

Este miércoles, el Sindicato de Obreros Marítimo Unidos, bajo la conducción de Raúl Omar Durdos, encabezó una marcha por San Cayetano que culminó con un acto en Plaza de Mayo.

En el marco de la Marcha por el dia de San Cayetano y con la consigna "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo" diversos referentes sindicales y sociales cargaron duramente contra el gobierno de Javier Milei, al que responsabilizaron por la situación de hambre que atraviesa el país y llamaron a la unión para enfrentar las políticas implementadas. A pesar de la convocatoria de la Confederación General del Trabajo (CGT), la presencia de la central sindical en la movilización fue moderada, siendo las agrupaciones sociales y las CTA quienes aportaron el grueso de los manifestantes. Si bien los cosecretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, estuvieron presentes en el escenario, no tomaron la palabra durante el acto. En un contexto de crisis económica y social, la marcha liderada por el Sindicato de Obreros Marítimo Unidos se convirtió en un espacio de reclamo y denuncia contra las políticas gubernamentales que han agravado la situación de hambre y precariedad en el país. Los referentes sindicales y sociales presentes en Plaza de Mayo expresaron su repudio a las medidas implementadas por el gobierno de Milei y llamaron a la unidad y la resistencia ante las políticas que afectan a los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad. En ese contexto el Secretario del Interior Hernan de Corte expreso a Mundo Sindical La movilización fue un reflejo del malestar y la indignación de amplios sectores de la sociedad ante la crisis económica y social que atraviesa Argentina. La falta de respuestas efectivas por parte del Gobierno ante la creciente desigualdad, el desempleo y la pobreza ha generado un clima de descontento y movilización en diversos sectores, que buscan visibilizar sus reclamos y exigir cambios concretos en las políticas públicas. En esa línea agregó La presencia de nuestro Sindicato en esta marcha, junto a otras organizaciones sindicales y sociales, evidencia la importancia de la unidad y la solidaridad en tiempos de crisis.y concluyó "La voz de los trabajadores y los sectores más vulnerables se alza para exigir justicia social", "condiciones dignas de trabajo y un futuro más equitativo para todos los argentinos".

COMPARTIR: