Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 23:31 -

SINDICATOS

28 de marzo de 2025

El Gremio de SOESGyPE no pudo acordar paritarias con las cámaras empresariales

La negociación salarial entre los empleados y empresarios de Estaciones de Servicio continúa sin avances significativos, a pesar de haber celebrado cuatro reuniones en las últimas semanas. El gremio de trabajadores, liderado por Carlos Acuña, y las cámaras empresarias signatarias de los convenios colectivos CECHA, FECRA y AES, se han reunido en un intento de alcanzar un nuevo acuerdo salarial para el sector, pero hasta el momento no han logrado consensuar un incremento que satisfaga a ambas partes.

En ese contexto el próximo lunes se llevará a cabo un nuevo encuentro, donde se espera que se intensifiquen los esfuerzos por llegar a un acuerdo. Este proceso de negociación se inscribe en la continuidad del último acuerdo firmado en noviembre de 2024, donde se establecieron incrementos escalonados del 2,7% para ese mes, 2,3% para diciembre y 2% para enero de 2025. Sin embargo, la situación actual se complica debido a la falta de acuerdo en este nuevo ciclo de paritarias. Los representantes de las Estaciones de Servicio han expresado su preocupación por las dificultades que enfrenta el sector para absorber nuevos aumentos en los costos laborales. Argumentan que los constantes incrementos en tarifas, insumos y nuevas tasas, sumados a la menor actualización de los precios de los combustibles en comparación con la inflación, han creado un entorno económico delicado que limita la capacidad de negociación. Por otra parte, desde el sindicato de trabajadores destacan la creciente pérdida de poder adquisitivo que sufren los empleados, lo que hace urgente una recomposición salarial para enfrentar el aumento del costo de vida. Subrayan que el personal de Estaciones de Servicio desempeña un rol esencial dentro de la cadena de suministro y que su remuneración debe reflejar la importancia de su labor y el impacto que tiene en la economía. Cabe destacar que el encuentro en la Secretaría de Trabajo, la próxima semana se presenta como una oportunidad para ambas partes. Puedan llegar a un acuerdo que contemple las realidades económicas de los empresarios y la urgencia de los trabajadores por recuperar su poder adquisitivo se enfrenta a un escenario de tensiones y expectativas. La resolución de esta negociación será clave no solo para el bienestar de los empleados del sector, sino también para la estabilidad de las Estaciones de Servicio en un contexto económico desafiante.

COMPARTIR: