Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 12:35 -

CGT

19 de abril de 2025

Octavio Arguello"Vamos a pedir revisión de paritarias porque no se sostiene la situación.

El triunviro de la CGT y secretario regional de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín,
Octavio Argüello, se manifestó para señalar las profundas crisis que enfrenta el país y la falta de respuestas del gobierno. "El levantamiento del cepo es una gran mentira. La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó," sentenció con determinación.

En un contexto donde la inflación no muestra signos de ceder, y la incertidumbre prevalece en el panorama económico.Con el índice de inflación acumulada superando el 3.7%, los reclamos de la Confederación General del Trabajo (CGT) han tomado fuerza. Argüello subraya la necesidad urgente de reabrir paritarias, mientras el gobierno insiste en negociar aumentos salariales por debajo del 1%. "Vamos a pedir revisión de paritarias porque no se sostiene la situación," enfatiza el dirigente sindical, reflejando la angustia de miles de trabajadores que ven cómo sus salarios pierden poder adquisitivo. El sindicalismo, según Argüello, no se quedará de brazos cruzados ante esta situación. La posibilidad de medidas de fuerza se mantiene sobre la mesa, una respuesta contundente ante la falta de acción del gobierno, que se ha mostrado reacio a entablar un diálogo productivo con los representantes de los trabajadores, a pesar de las recientes manifestaciones de descontento. Con el paro del 10 de abril aún fresco en la memoria, Argüello critica la falta de acercamientos por parte del gobierno. "Uno no quiere llegar a una medida porque la verdad que no es una situación buena, pero uno las toma cuando las cosas están fracasando," justificó, subrayando la urgencia de buscar consensos. El silencio del Poder Ejecutivo se vuelve un eco ensordecedor, dejando a muchos en la incertidumbre. Argüello no solo aboga por los derechos de los trabajadores; también advierte sobre un intento deliberado del gobierno de Javier Milei por desmantelar el movimiento obrero. “Este gobierno, si es posible, nos borraría de la faz de la tierra al movimiento obrero,” denuncia, enfatizando que las políticas actuales están orientadas a debilitar la capacidad de los trabajadores para luchar por mejores condiciones laborales y salarios dignos. Por otra parte el sindicalista también reconoce que la CGT enfrenta retos internos que requieren atención. "Hoy no es momento para estar discutiendo si tengo un lugar como diputado o como concejal," afirma, resaltando que las disputas políticas deben dar paso a una mayor atención a las necesidades de los trabajadores. En tiempos de crisis, la unidad dentro del movimiento sindical se vuelve más crucial que nunca. Con una mobilización programada para el próximo 30 de abril, la CGT se prepara para salir a las calles nuevamente, exigiendo respuestas concretas a un gobierno que hasta ahora ha mostrado poca disposición para abordar las preocupaciones de la clase trabajadora. En un contexto de creciente incertidumbre, el llamado de Argüello resuena con fuerza: es un momento para la acción y la solidaridad, un momento para recordar que la defensa de los derechos laborales es fundamental en la lucha por un futuro mejor.

COMPARTIR: