Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 13:14 -

SINDICATOS

1 de mayo de 2025

Distintos gremios se movilizaron a la CGT por el Día de los Trabajadores:

En el día de Ayer, los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), junto a las dos Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diversas organizaciones sociales, se movilizaron en Buenos Aires en una masiva manifestación por el Día de los Trabajadores, rechazando las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional. A la marcha se sumaron jubilados que también expresaron su descontento frente al Congreso,

En ese sentido en un ambiente marcado por la tensión provocada por la activación del protocolo antiprotestas. Se realizó la concentración que comenzó alrededor de las 14:00 en la emblemática intersección de la Avenida 9 de Julio y Avenida Independencia. La marcha, que llevó la consigna “El trabajo es sagrado”, se dirigió hacia la Avenida Paseo Colón, donde se previó que terminaría en el Monumento Canto al Trabajo. Durante el trayecto, los manifestantes expresaron su rechazo a las políticas económicas del gobierno, que, según afirmaron, amenazan el poder adquisitivo de los trabajadores y fomentan un clima de incertidumbre y descontento social. Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, destacó la importancia de la convocatoria al señalar que refleja el creciente hartazgo de la población hacia las medidas del gobierno. En su discurso, denunció el congelamiento de las paritarias y el descontrol en los precios, afirmando: “No puede haber un plan económico que hunda los salarios mientras libera los mercados”. Con firmeza, reiteró: “No puede haber libertad de precios y paritarias pisadas”, y advirtió que actualmente no existe un canal de diálogo con el gobierno nacional: “No se está negociando nada. No hay ni siquiera diálogo”. La marcha no solo fue un acto de protesta, sino también un homenaje al papa Francisco, reciente fallecido, lo que añadió un componente emocional y simbólico al evento. La multitud, que creció a lo largo del recorrido, dejó en claro que la defensa de los derechos laborales y la dignidad del trabajador son temas centrales que continúan siendo prioridad en la agenda social y política del país. En resumen, la movilización del Día de los Trabajadores de este año se transformó en una afirmación de la resistencia de los trabajadores frente a las políticas de ajuste y una clara demanda por una economía que respete tanto los salarios como la libertad de negociación colectiva. Con el eco de los reclamos resonando en las calles, queda claro que los trabajadores no se rendirán en la lucha por sus derechos.

COMPARTIR: