SOMU Tensión en el Mar: Paro de la Flota Congeladora Tras Fracaso en las Paritarias
El sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, anunció que, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras de la flota congeladora, CAPECA, CAPIP, CAPA y CEPA, se ha decidido implementar un paro de actividades. Esta medida comenzará a partir de las 00 horas del día 9 de mayo de 2025 y afectará a los buques de pesca que operan bajo los convenios colectivos de trabajo vigentes entre SOMU y las mencionadas cámaras.
En ese contexto La decisión se tomó durante una asamblea del sindicato, en la cual los trabajadores manifestaron su descontento por la falta de avances en las negociaciones que buscan mejorar las condiciones laborales y salariales de los marineros. El paro se considera un último recurso tras el estancamiento de las paritarias, que se habían prolongado sin resultados satisfactorios.

Desde el SOMU se enfatizó que cualquier intento de modificar de manera individual y unilateral los términos de los convenios colectivos que actualmente están ratificados y en vigor no será tolerado. "Cualquier cambio propuesto generará una alteración de la paz social", advirtió Durdos, indicando que el gremio está preparado para tomar las medidas necesarias para garantizar los derechos colectivos de los trabajadores. Esto incluye la posibilidad de implementar acciones de fuerza en defensa de los derechos de los marineros y de preservar los estándares establecidos en los convenios.
Asimismo el paro convocado por el SOMU representa un momento de alta tensión en la industria pesquera, donde los trabajadores no solo buscan mejores condiciones laborales, sino también el reconocimiento de la importancia de su labor en un sector estratégico para la economía nacional. La falta de acuerdo en las paritarias podría afectar tanto la producción como las exportaciones, poniendo en riesgo la estabilidad del sector y la generación de empleo.
Cabe señalar que a medida que se acerca la fecha del paro, los líderes sindicales y las autoridades de las cámaras deberán evaluar la situación y buscar alternativas que permitan restablecer el diálogo y alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos