Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 02:21 -

GREMIALES

12 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de BsAs Reanudo las Paritarias con los Gremios Estatales.

En un contexto de tensiones y expectativas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha convocado nuevamente a los gremios que representan a sus trabajadores estatales para reanudar las negociaciones paritarias.

En ese sentido las reuniones se llevarán a cabo a lo largo de este martes, después de que una oferta de aumento salarial del 3,2% en dos tramos fuera rechazada por los sindicatos, quienes consideraron la propuesta como insuficiente. Asimismo a primera hora de la mañana, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunió con representantes del gobierno bonaerense, recibiendo una oferta mejorada que propone un aumento salarial del 5% sobre la base de julio, a ser pagado en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre. Esta nueva propuesta incluye también la creación de una mesa de monitoreo en septiembre y la reapertura de las negociaciones en octubre, lo que podría ser clave para avanzar en un acuerdo. Los gremios docentes están evaluando esta oferta, con posibilidades de cerrar un acuerdo en el transcurso de la semana. Este renovado diálogo es crucial, ya que el ofrecimiento anterior había sido considerado “insuficiente” por todos los sectores involucrados. Ante esta situación, la seccional bonaerense de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) había declarado el estado de alerta, instando al gobierno a priorizar la mejora salarial antes de dedicar recursos a la campaña política. Mientras el gobierno de Axel Kicillof espera una respuesta formal de los gremios, también se prepara para recibir a los sindicatos que agrupan a los trabajadores estatales de la Ley 10.430, como ATE y UPCN. Este encuentro, programado para las 12:30 de manera presencial, podría ser determinante para encauzar las negociaciones y lograr un acuerdo que satisfaga a ambas partes. En este panorama, la administración provincial intenta equilibrar la necesidad de atender las demandas de los trabajadores con la realidad económica que enfrenta la provincia. La jornada promete ser clave para el futuro de las relaciones laborales en Buenos Aires, donde el diálogo y la negociación son vitales en estos momentos de incertidumbre.

COMPARTIR: