Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 09:26 -

CGT

3 de octubre de 2023

Juan Pablo Brey, realizó una reunión con más de 40 gremios y organizaciones sociales.

La Secretaria de Deportes de la CGT,dirigida por Pablo Brey formalizo una mesa de trabajo y realizará un acto en conjunto
con más de 40 gremios y organizaciones sociales.

En ese contexto el dirigente de aeronavegantes remarcó sobre el encuentro “estamos organizados y queremos lo mejor para nuestro pueblo”. Cabe señalar que de la mesa de trabajo surgió, entre otras cosas, la decisión de realizar un evento en conjunto en el corto plazo. Cabe señalar que la reunión la realizo la Secretaría de Deportes de la CGT, que conduce Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y tuvo lugar en la sede de Azopardo, con dirigentes de más de 40 organizaciones sindicales y sociales de la actividad deportiva. Entre otros participantes, estuvieron presentes Martín Galmarini (Sindicato de Técnicos de Fútbol), Jonathan Corvalán (ceramistas), candidato a Concejal en la Matanza. También asistieron representantes de distintos gremios como el Sindicato del Seguro Fedun; Camioneros; SUCPAP; Sanidad; AsiMM; ATEPSA; UDOCBA; SETIA; UOM; UOCRA; ATFA; UATRE; SIPREBA; AMET y el Sindicato Portuario Zona Norte. Además Brey enfatizó "la conformación de la mesa sindical debe ser una herramienta de presión para un eventual gobierno que atente contra nuestros derechos” en esa línea destacó “contamos con compañeros y compañeras que a través de sus organizaciones realizan innumerables actividades deportivas y sociales y han creado clubes que son modelo a lo largo y ancho de nuestro país”. A su vez El titular de la Secretaría de Deportes, finalizó su exposición expresando que “Desde esta Secretaría podemos aportar muchísimo en el desarrollo de nuestros pibes y pibas en el ámbito del deporte”. A su turno el secretario gremial de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, remarcó que “es esencial que el deporte contribuya al fortalecimiento de la construcción del colectivo social” y agregó que, en su experiencia personal, “el Deporte me ayudó a convivir y me dio la oportunidad de tener una profesión”, recordó. En la misma línea agregó “Al Estado debemos pedirle ayuda, no dinero” y finalizo su exposición adelantando que la mesa está preparando “un evento multitudinario para mostrar la enorme tarea que realizamos”. Además Pedro Villareal, de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, indicó “somos 73 filiales que promueven el encuentro y el deporte a nivel nacional”, mientras que Carlos Conti, dirigente del Movimiento Evita, sostuvo que “tenemos el orgullo de representar a los clubes de barrio que son, en definitiva, clubes de vida”.

COMPARTIR: