Alerta maxima en el gremio textil tras anuncio de Caputo hay mas de 540.000 empleos en riesgo.
tras el anuncio del Ministro de Economía Luis Caputo sobre la reducción de aranceles para la importación de indumentaria y calzado,La Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) manifiesto su "profunda preocupación" .
En ese contexto medida puede afectar grabemente el empleo, la producción y el desarrollo de la cadena de valor textil en Argentina", dijeron desde FITA,en esa línea desde la entidad gremial expresaron "Luis Caputo nos está mandando al muere".
Actualmente, la industria opera con una muy baja utilización de la capacidad instalada y en el último año se ha perdido una importante cantidad de puestos de trabajo: uno de cada tres empleos perdidos en el último año corresponde al textil", dijeron los textiles.
Además "El sector textil emplea directamente a más de 540.000 personas y es un motor clave para el desarrollo de economías regionales. Es el principal empleador en La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero y entre los principales en la CABA, Buenos Aires y Tucumán.
Cabe señalar Luis Caputo anunció que, "con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia", iban a "rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas".
En diálogo con Mundo Sindical la Federación de industrias Textiles Argentinas sostuvo "Nos preocupa que la rebaja arancelaria se aplique sin haber avanzado en reformas necesarias para reducir la presión fiscal, mejorar el acceso al financiamiento y optimizar la infraestructura logística. Ante una presión fiscal sobre el sector formal cercana al 50% la competencia se torna casi imposible. Además, la experiencia internacional ha demostrado que una apertura comercial sin planificación puede debilitar la industria local en lugar de fortalecerla. Priorizar la rebaja de aranceles antes de aliviar los costos internos, genera un escenario de competencia desigual que pone en riesgo el tejido productivo nacional", en la línea expresaron No pedimos beneficios sectoriales sino trabajar en conjunto para mejorar la competitividad de nuestra industria. Para ello es necesario igualar las condiciones frente a productos importados producidos en contextos con menos impuestos, leyes laborales modernas y acceso al crédito para la producción", sentenciaron:
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos