Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 12:23 -

SINDICATOS

26 de marzo de 2025

SOMU: "No a la Baja" en la Pesca

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) conducido por Raúl Durdos se encuentra en plena movilización tras una serie de asambleas informativas.

En ese marco la asamblea lideradas por el Secretario de Pesca, Juan Navarro, junto a todos los secretarios y delegados de pesca del país. Tuvieron el objetivo de comunicar de manera directa a los trabajadores la situación actual del sector y las decisiones que se están tomando para salvaguardar sus derechos laborales. Por otra parte desde el 17 de marzo, se habilitó el despacho de pesca en la zona norte, permitiendo que algunas empresas comenzaran sus actividades con ciertos barcos, a la espera de la autorización para pescar en áreas de veda. Sin embargo, las empresas aún no han iniciado la pesca para este año, justificando su inacción en la falta de rentabilidad debido a los altos costos del personal embarcado. Desde el gremio, se informó que la mano de obra del SOMU representa un 11% de la producción directa y un 18% del total de la producción, al considerar los diferentes salarios que reciben los trabajadores. En este contexto, el sindicato hizo hincapié en que los trabajadores, por la naturaleza de su labor, no pueden, bajo ningún concepto, estar ganando menos de lo que les corresponde. Por otra parte desde la Secretaría de Pesca del SOMU se está llevando a cabo todas las presentaciones necesarias ante el Ministerio de Capital Humano y el Consejo Federal Pesquero. El objetivo es denunciar y poner fin a lo que consideran un accionar extorsivo por parte de las empresas, las cuales han estado realizando llamadas a sus trabajadores y enviando notas con la intención de sembrar miedo y amenazarles. Además, algunas de estas empresas han intentado desprestigiar al gremio con propagandas virtuales, culpabilizándolo de la situación que atraviesa el sector. Asímismo el secretario general Raúl Durdos expreso a Mundo Sindical "seguimos firme en nuestra posición de defender los derechos y salarios de todos nuestros trabajadores, rechazando cualquier intento de presión que busque debilitar su estructura y deslegitimar nuesrra lucha. En esa línea Durdos agrego "La situación actual en la pesca es insostenible tenemos la necesidad de un diálogo constructivo entre las empresas y los trabajadores, donde se reconozcan los derechos laborales y se garantice una remuneración justa por el trabajo realizado".no vamos a permitir de ser la variable de ajuste".concluyo Durdos._ Por otra parte el secretario de pesca Juan Navarro explicó el mensaje es claro: "No a la baja", desde nuestr sindicato reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando por mejores condiciones laborales y salariales, defendiendo los intereses de los trabajadores"en esa misma línea Navarro sistuvo este es un contexto donde la rentabilidad no debe ser excusa para vulnerar derechos fundamentales". "La movilización y la unidad del gremio se presentan como herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del sector pesquero en Argentina".concluyo Navarro._

COMPARTIR: