Domingo 4 de Mayo de 2025
Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 20:23 -
El gremio de Comercio, el de mayor número de afiliados de la Argentina, solicitó un aumento de 33% a 36% entre abril y agosto.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Córdoba realizó la asunción formal de sus autoridades,
La Bancaria, conmemoró los 41 años de la histórica marcha hacia la Plaza de Mayo, cuando Saúl Ubaldini era titular de la CGT Brasil.
El Sindicato de Peajes (Sutpa), dirigido por Facundo Moyano, iniciará medidas de fuerza reclaman , mayor seguridad.
El gremio que lidera Sergio Palazzo luego de conseguir un importante aumento salarial, logró que ese incremento sea absorbido por el impuesto a las Ganancias.
Tras un acuerdo entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Confederación General del Trabajo (CGT), 600 mil trabajadores dejarán de abonar impuesto a las ganancias con sus salarios.
FESTIQYPRA y el Sindicato Químicos de Pilar, los trabajadores de la actividad percibirán nuevas subas en los sueldos para dar cierre a la paritaria 2022-2023.
El Sindicato que lidera Armando Cavalieri logro un acuerdo trimestral con una suba del 19,5%. el sueldo básico será de $220.000
El titular del SEOCA Zona Oeste, Julio Rubén Ledesma, fue proclamado como secretario de Asistencia Social de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS),
El gremio que conduce Héctor Daer acordó con los empresarios incrementos escalonados hasta septiembre. Ese mes habrá una revisión para definir las subas salariales del último cuatrimestre del año.
Representantes de la Federación Argentina de Agentes de la Propaganda Médica (FAAPROME) llegaron a un acuerdo en el marco de la revisión salarial cuatrimestral de la paritaria, acordando un 130%.
Con la de conducción Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, La CGT tuvo la primera reuníon en el año.se trató el impuesto a las Ganancias y el inicio de la organización del acto por el Día del Trabajador.
Empleados estatales nacionales, públicos bonaerenses,Bancarios y choferes buscan una paritaria y adelantar la suba de sueldos.
Por la alta escalada de la inflación y a solo dos meses del último acuerdo, el gremio que conduce Sergio Palazzo será recibido por el Ministerio de Trabajo,para discutir paritarias.
La suba que percibirían los y las trabajadores del Congreso sería retroactivo a marzo,se estima que se podría abonar en dos o tres cuotas.
Los líderes del sindicato de camioneros Hugo y Pablo Moyano prevén acelerar las reuniones para actualizar los salarios,que por los índices inflacionarios quedaron desactualizados
UTE- CTERA convocaron en CABA y en el distrito bonaerense la medida es impulsada por la facción Multicolor de SUTEBA, en disidencia con Roberto Baradel.
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA)logró un aumento que casi logra empatar la inflación interanual, pero con un beneficio extra de pactar un revisión paritaria cada tres meses.
La Federación de camioneros acordo el reintegro por guardería y la contribución para mejorar las prestaciones en salud.
El SOMRA y la cámara empresaria ADEL,acordaron que el aumento se pagará en dos tramos: 10% en mayo y 20% en julio. En agosto habrá reapertura de la paritaria.