Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 05:02 -

ATE

4 de agosto de 2025

ATE reclama a gobernadores apoyo para rechazar vetos de Milei

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, ha exigido a los gobernadores de las provincias argentinas que se aseguren del quórum necesario en el Congreso para rechazar los vetos impuestos por el presidente Javier Milei sobre tres leyes clave que afectan a los sectores más vulnerables del país.

En ese contexto el líder de ATE Rodolfo Aguiar enfatizo que estas leyes son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Estas iniciativas contemplan un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un incremento significativo en el bono mensual, pasando de $70.000 a $110.000. Además, garantizan hasta 2027 los fondos necesarios para los servicios dirigidos a personas con discapacidad. Por otra parte el dirigente sindical apela a la empatía de los mandatarios provinciales, señalando que “la política existe para mejorar las condiciones de vida de la gente y no para deteriorarlas”. Aguiar cuestiona el monto de $350.000 de jubilación actual, calificándolo de insuficiente y resaltando la urgencia de actuar en beneficio de los sectores más desprotegidos. En ese marco Aguiar remarcó “Deben recordar que la política existe para mejorar las condiciones de vida de la gente y no para deteriorarlas. ¿Se puede vivir con una jubilación de $350.000? Es una miseria”, apuntó. Aguiar insta a los gobernadores a que "dejen de lado especulaciones y posturas ambiguas", y defiendan un federalismo real frente a lo que considera “extorsiones del Gobierno central”. Explica que el rechazo a los vetos podría ser una oportunidad para iniciar un proceso de revalorización de la representación política en Argentina, asegurando que estas medidas no pondrán en riesgo el equilibrio fiscal que Milei argumenta. En su defensa, el presidente Milei justificó los decretos veto diciendo que las medidas carecen de suficiente financiamiento y que su aprobación se dio en un contexto de presión electoral. Sin embargo, Aguiar refuerza la necesidad de que los gobernadores actúen decididamente en apoyo a sus comunidades, destacando que es esencial garantizar la implementación de leyes que realmente busquen aliviar las dificultades de miles de argentinos. Cabe señalar que las leyes vetadas por Milei contemplan un aumento del 7,2% a las jubilaciones y un incremento del bono mensual de $70.000 a $110.000, además de la recomposición de las moratorias previsionales. También incluyen la declaración de emergencia para discapacidad, que garantiza hasta diciembre de 2027 los fondos para prestadores de servicios como enfermeros, acompañantes y transportistas, la actualización de pensiones y el aumento de remuneraciones para trabajadores con discapacidad en talleres asistidos.

COMPARTIR: