Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 13:55 -

ATE

3 de diciembre de 2024

Jornada Federal de Lucha Contra el Hambre: Convocatoria a la Acción en Plaza de Mayo

Las dos CTA, junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los Trabajadores, SMATA, Territorios en Lucha, Pymes y varias organizaciones políticas han unido fuerzas para presentar la Jornada Federal de Lucha Contra el Hambre, que se llevará a cabo este jueves 5 de diciembre.

En ese contexto el acto unitario se realizará en Plaza de Mayo, a partir de las 13 horas, y reunirá a diversas agrupaciones en un reclamo conjunto por justicia social y el fin del hambre en Argentina. Este evento busca visibilizar la crisis alimentaria que afecta a un gran sector de la población y expresar el descontento con las políticas económicas del Gobierno nacional. Tras el acto de las organizaciones convocantes, se acompañará a las Madres de Plaza de Mayo en la Marcha de la Resistencia, en un gesto de solidaridad y unidad con los organismos de Derechos Humanos que luchan por la memoria, la verdad y la justicia. Hugo Yasky, secretario general de la CTA, expresó su firme postura durante la presentación de la jornada: “Nosotros queremos un país con Justicia Social. No vamos a soltarle la mano a nadie, no vamos a acostarnos a dormir la siesta con el Gobierno, no vamos a entregar ninguna bandera a los que se creen dueños del país”. Estas palabras subrayan el compromiso de la central sindical por mantener una lucha activa y constante en defensa de los derechos de los trabajadores y de los sectores más vulnerables de la sociedad. Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma, destacó la importancia de la jornada como una demostración de “contundencia” para reclamar contra lo que él denomina “saqueo y entrega” por parte del Gobierno. Godoy criticó duramente las políticas que afectan a los jubilados, afirmando que “sacarle el remedio a los jubilados es violencia”. Su declaración resalta la preocupación de los sindicatos por el impacto que las decisiones gubernamentales tienen en la vida cotidiana de los ciudadanos, especialmente en los más necesitados. La jornada no solo busca visibilizar el hambre y la pobreza, sino que también pretende fortalecer la unidad entre las diferentes fuerzas sociales y políticas. “Es muy importante transmitir nuestra voluntad de fortalecer la unidad. Convocamos a todas las fuerzas a ser parte de ello no solamente para que podamos destruir esta experiencia de gobierno, sino también para continuar con los esfuerzos de una patria sin hambre, con producción y trabajo, y con propuestas para construir una nueva experiencia que recupere la esperanza de nuestro pueblo”, concluyó Godoy, enfatizando la necesidad de una acción colectiva y coordinada para enfrentar los desafíos actuales. La Jornada Federal de Lucha Contra el Hambre se presenta como un hito en la movilización social en Argentina, donde más de un centenar de organizaciones se unirán en un acto de resistencia y solidaridad. La Plaza de Mayo, símbolo de la lucha por los derechos humanos y sociales en el país, se convertirá en el escenario de una convocatoria que busca no solo visibilizar la problemática del hambre, sino también empoderar a los trabajadores y a todos aquellos que claman por un futuro más justo y equitativo para todos.

COMPARTIR: